jueves, 5 de marzo de 2015
A las 9:52 a.m. Por Rommy Vallejo No hay comentarios
Como
Secretario de Estado he cumplido con la importante tarea de visitar varios
puntos del país en compañía de otros ministros; participando en las mesas
sectoriales que constituyen un momento clave para facilitar la cercanía entre
mandantes y mandados. A mi juicio, una de las fortalezas del régimen democrático
es la voluntad del pueblo en mantenerlo; es porque este pueblo debe tomar en
sus manos la responsabilidad de su futuro convirtiéndose en un sujeto público
que le permita realmente participar en la toma de decisiones.
Este
ejercicio se ve limitado cuando median obstáculos como la distancia (física y
real) con el poder, lo que termina por transformar a los líderes en figuras
aisladas y por tanto ajenas a la vivencia diaria; no es sino hasta este
gobierno que estas relaciones se invierten y se trabaja por minimizar la brecha
entre los unos y los otros. Es inicialmente vía los enlaces ciudadanos que se
rompe esa supuesta noción de un líder “intocable” que gobierna encerrado en
Quito y lejos de las realidades del pueblo, luego vía los gabinetes itinerantes
todos (no sólo el Presidente) tenemos la oportunidad de ver lo que significa ir
a territorio, ya dirán algunos que es un desperdicio de dinero en tiempos de
crisis pero la verdad es que es un ejercicio de rendición de cuentas que favorece
una verdadera democracia.
Santa Clara
en Pastaza tiene una población de 3565 personas de acuerdo con el censo del
2010 distribuidas en 310 km2 ubicada en el km 37.5 de la vía Puyo – Tena. El 21
de febrero pasado participé como cada vez en la Feria Ciudadana que se realizó
en esta ciudad donde en compañía del Ministerio Coordinador de Seguridad Ciudadana,
el Ministerio del Interior, el Ministerio de Justicia, el Ministerio de
Defensa, el Ministerio de Relaciones Internacionales, la Secretaría Nacional de
Gestión de Riesgos y el ECU911 donde ciudadanos se dieron encuentro para
conversar sin intermediarios sus dudas sobre el sector.
A mi juicio
son ejercicios que permiten un verdadero ejercicio de la democracia cerrando la
brecha entre mandantes y mandados.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Buscar
Publicaciones populares
-
Desde el inicio de mi formación académica supe que la capacitación era básica para el desarrollo profesional de las personas. Ahora, ...
-
Rafael Correa- Líder de la democracia Ecuatoriana Ese jueves 30 de septiembre del 2010 empezó como cualquier otro, estábamos en Palaci...
Archivo del blog
Con tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario