martes, 28 de octubre de 2014

A las 11:16 a.m. Por Rommy Vallejo   1 comment

Al escuchar servicios de inteligencia lo primero que viene a la mente de las personas es espionaje, actividades secretas y control de la sociedad. Además que es un trabajo exclusivo de servicios policiales y militares. No obstante esta percepción errónea previamente establecida la originó la industria cultural en especial el consumo del cine.

El cambio de paradigmas sobre qué son y cuál es el campo de acción de los servicios de inteligencia en Ecuador, es una de las principales labores que lleva a cabo la Secretaría de Inteligencia. Parte fundamental de este camino es cambiar la idea que tiene la sociedad sobre las prácticas habituales de estas entidades.

Por tal razón hemos visto la necesidad de continuar con programas de formación a la sociedad sobre cultura de inteligencia. El próximo mes de noviembre se prevé realizar el “II Seminario Internacional de Inteligencia en Ecuador”. El evento contará con la presencia de varios expertos internacionales.

El objetivo de este seminario es instruir a la sociedad sobre la importancia de la profesionalización de los servicios de inteligencia, y cómo construirlo en el país. Es indispensable construir y validar una estructura propia del servicio que permita ser un aporte directo a la seguridad integral del Estado. 

1 comentario:

  1. Felicitaciones por su enfoque y por esta tarea. Me recuerda la necesidad de hacer cosas similares en mi país (Argentina) allá por los años 90. Incluso, en 1997 publicamos con una colega un libro que intentaba recuperar el prestigio de la Inteligencia en la sociedad, frente a esa perversa percepción.
    En su país, colaboré con la antigua DNI, con el CASENA y otros organismos, incluso entrenando analistas. También colaboré con el primer Secretario de SENAIN, y luego con el Alte Yepes, incluso entrenando analistas y proyectando una etapa de asesoramiento que por su salida del cargo quedó sin efecto. Tengo 35 años de experiencia en prospectiva y 25 en la aplicación de ésta a la Inteligencia, aplicada a casi toda América Latina. Un especial saludo. Eduardo Balbi eduardorbalbi@gmail.com

    ResponderBorrar