lunes, 22 de diciembre de 2014
A las 6:43 p.m. Por Rommy Vallejo No hay comentarios
Una jornada de éxito se vivió durante el III Gabinete Binacional Ecuador-Colombia, en el cantón Río Verde de la provincia de Esmeraldas. Es esta jornada de trabajo intensa para las más altas autoridades de ambos países, entre ellos el Secretario de Inteligencia, Rommy Vallejo, se comprometieron a realizar un trabajo conjunto para beneficio de todos los habitantes de las dos naciones. Las actividades iniciaron a las 9:00 y tras varias horas de trabajo se acordaron acciones conjuntas enmarcadas en los siguientes ejes:
Cooperación.- cuyo compromiso se enmarca en continuar apoyando un modelo de interacción y de integración entre la gente con el fin de buscar el bien común.
Defensa.- donde se destaca el gran avance en el control de la minería ilegal y tráfico de drogas, con un total de 11.837 plantas de Amapola destruidas y un total de 36 toneladas de droga incautada.
Tecnología.- en donde se ha beneficiado a 850.000 personas con acceso a internet en la zona fronteriza.
Asimismo, se dieron a conocer importantes avances sobre el tema seguridad en donde el accionar el Ecuador en la zona fronteriza ha permitido hasta el momento decomisar 124.343 municiones y 911 armas, lo que demuestra el trabajo conjunto entre policía colombiana y las FFAA del Ecuador.
La colaboración mutua entre las fuerzas públicas para controlar y acabar con el crimen organizado y trata de personas ha sido determinante. A esto se suman los operativos para terminar con la minería ilegal desarrollando un plan que ha permitido realizar 204 operaciones conjuntas, y como resultado 109 capturas por explotación ilícita de yacimiento de minero.
El presidente ecuatoriano Rafael Correa calificó como un éxito este Gabinete Binacional y reafirmó su compromiso para apoyar en todo aspecto al gobierno colombiano en su lucha para terminar con la violencia y alcanzar la paz. “La paz no solo es ausencia de guerra, es justicia, es el Buen Vivir” manifestó Correa.
De su lado el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos se mostró contento con la ayuda y cooperación que el Gobierno de la Revolución Ciudadana ha brindado a su país en los últimos cuatro años, tiempo en el cual se han fortalecido las relaciones diplomáticas.
Con la firma del documento que avala los compromisos adquiridos en este Gabinete y que serán revisados, analizados y ejecutados en 2015, quedó abierta la posibilidad de realizar una nueva reunión que no se descarta que se realice en la frontera colombiana.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Buscar
Publicaciones populares
-
Desde el inicio de mi formación académica supe que la capacitación era básica para el desarrollo profesional de las personas. Ahora, ...
-
Rafael Correa- Líder de la democracia Ecuatoriana Ese jueves 30 de septiembre del 2010 empezó como cualquier otro, estábamos en Palaci...
Archivo del blog
Con tecnología de Blogger.